Lo primero es ejecutar (Tecla de Windows + R (del truco anterior:P)) lo siguiente
gpedit.msc
de esta forma accederemos a las directivas de grupo, en el arbol de la izquierda tendremos una serie de carpetas y subcarpetas, en estos momentos nos interesa la de Configuración de usuario
ahi podremos ir revisandio en las carpetas para ver lo que se puede hacer,
por ejemplo:
1. evitar que el usuario pueda acceder al administrador de sistemas desde Control+Alt+Suprimir: Plantillas administrativas->Sistema->Opciones de ctrl+alt+supr->Quitar el administrador de tareas
2. impedir el uso del símbolo de sistema (cmd o la ventanita de msdos :P): Plantillas administrativas->Impedir el acceso al símbolo de sistema
3. Prohibir el acceso al panel de control: Plantillas administrativas->Panel de control->Prohibir el acceso al panel de control
4. Mantener un papel tapiz para que no lo pueda cambiar nadie ;) : Plantillas administrativas->Panel de control->Pantalla->Impedir cambios en el papel tapiz
5. Ocultar todos los iconos del escritorio (esto también puede ser al reves, se de gente que los quito y no sabia ponerlos): Plantillas administrativas->Escritorio->Ocultar y deshabilitar todos los iconos del escritorio
Ahora viene una parte muy muy interesante jeje, tened en cuenta que solo estoy poniendo algunos ejemplos, los que mas me gustan, pero que hay multitud de opciones que tendreis que ir viendo por vuestra cuenta jeje
6. Quitar el boton de apagar sistema: Plantillas administrativas->Menú inicio y barra de tareas->Quitar el comando de apagar e impedir el acceso al mismo
7. Evitar que aparezcan los molestísimos cuadros de \"hay un nuevo programa tal y cual\": en el mismo sitio pero ->quitar globos de sugerencias de los elementos del menú inicio
Esta parte del menu os la debeis ver, es muy buena :) por ejemlo permite que no se guarden los archivos abiertos recientemente :P
8. no os gusta la imagen que sale en la esquina superior derecha de internet explorer? cambiadla: configuración de windows->Mantenimiento de internet explorer->Interfaz de usuario->logotipo personalizado.
si se necesita algo mas extenso dejo el link de mi blog o busquelo en el como
guia gpedit.msc
No hay comentarios:
Publicar un comentario